LAS CISTERNAS*
Son sitios del espacio subaracnoideos o leptomeningeo, donde la aracnoides se separa por una gran cavidad de la piamadre y tiene por función ser un reservorio de LCR. Por estas cisternas transitan vasos sanguíneos y nervios. Todas las cisternas se encuentran interconectadas entre sí y con los ventrículos a través del IV ventrículo por medio de los agujeros de Luschka o laterales y el de Magendie o central.
Son 15 cisternas divididas en 4 grupos así:
Grupo I o de la fosa posterior (1).
- Cisterna bulbar o medular (1).
- Cisterna pontina (1).
- Cisterna de vermis superior o vermiana superior o Cerebelosa superior (1).
- Cisterna ponto-cerebelosa (1).
- Cisterna magna o cerebelomedular (1).
Grupo II o perimesencefálicas (1).
- Cisterna interpeduncular (1).
- Cisternas crurales (alrededor de los pedúnculos cerebrales) (1).
- Cisterna albiens (continuación de la crural entre el pedúnculo cerebral y la lámina cuadrigémina) (1).
- Cisterna cuadrigeminal (1).
Grupo III o retrotalámicas, del velo interpuesto y del cuerpo calloso.
- Cisterna supracallosas (1).
- Cisterna del velo interpuesto (1).
- Cisternas retrotalámicas, retropulvinares o ala de ambiens (1).
Grupo IV o supraselares
- Cisterna quiasmática (1).
- Cisterna de la lámina terminal (1).
- Cisterna silvianas (1).
Cuando se aumenta la presión intracraneana, lo que primero se pierde es la cisterna crural y se pega el hipocampo al mesencéfalo (se ve por imagenología) y es lo que se conoce como la herniación del hipocampo.
Tomado Altas de anatomía Humana de Netter (2) |
Tomado de Anatomía radiológica del espacio subaracnoideo: Las cisternas. Revisión (1). |
BIBLIOGRAFÍA:
1. Ernesto Roldán Valadez, Sandra Osorio Peralta, María Teresa Facha, Manuel Martínez López, Jesús Taboada Barajas. Anatomía radiológica del espacio subaracnoideo: Las cisternas. Revisión. ARM. 2005;1:27-34.
2. Netter FH. Atlas de anatomía humana. 7th Edition. Elsevier; 2019. 672 p.