INTRODUCCIÓN A LA REUMATOLOGIA
Las enfermedades reumatológicas se dividen en 2 grandes grupos:
1).- Enfermedades autoinflamatorias.
2).- Enfermedades autoinmunes.
Las enfermedades reumatológicas nunca se diagnostican por pruebas sino por clínica, las pruebas es para confirmar el diagnóstico.
ENFERMEDADES AUTOINFLAMATORIAS:
Definición:
Llamadas también síndromes periódicos, y son enfermedades que se caracterizan por presentar periodos recurrentes y limitados de síntomas y signos de inflamación sin que la causa sea infecciosa ni tumoral.
Etiología:
La causa son mutaciones genéticas hereditarias (dominantes y recesivas) que llevan a la síntesis de proteínas anormales que alteran la respuesta inflamatoria.
Manifestaciones generales:
- Fiebre.
- Artralgias.
- Rash o eritemas en piel.
- Ojo rojo.
- Serositis.
Diagnóstico:
.- Sindrómico:
- Clínica.
- Laboratorios de rutina.
- Reactantes de fase aguda.
- No hay pruebas inmunológicas para estas enfermedades.
.- Etiológico:
- Estudios moleculares y genéticos.
Entidades clínicas en adultos:
- Enfermedad de Still del adulto.
- Sarcoidosis.
- Enfermedad relacionada con la IgG4 (ER-IgG4)
- Espondiloartritis axiales (puede tener periférica), HLA-B27 positivo o negativo.
- Espondiloartritis periféricas (no puede tener compromiso axial).
- Enfermedad de depósito de cristales (gota, seudogota, hemocromatosis o macrófago que come mucho hierro).
- Osteomielitis crónicas asépticas.
Espondiloartitis:, llamadas también espondiloartropatias seronegativas, son un grupo heterogéneo de enfermedades que incluye:
- Espondilitis anquilosante.
- Espondilitis anquilosante juvenil (< 16 años).
- Espondiloartritis indiferenciadas.
- Artritis reactiva.
- Artritis psoriásica.
- Artritis enteropática o asociada a enfermedad inflamatoria intestinal (CU y EC).
- Síndrome de asociación de entesitis y artritis en los niños.
- Uveítis anterior aguda.
Osteomielitis crónicas asépticas: Es un nombre genérico para describir un grupo de enfermedades óseas autoinflamatorias que incluyen:
- Osteomielitis crónica multifocal recurrente (OCMR).
- Síndrome SAPHO (Sinovitis, Acné conglobata, Pustulosis palmar y plantar, Hiperostosis y Osteítis).
- Osteomielítis crónicas esclerosantes (OCE)
Enfermedades clínicas en niños:
- Fiebre Mediterránea Familiar (FMF): Mutación de gen de proteína que participa en el control de la inflamación, por tanto al alterarse se desregula la respuesta inflamatoria.
- Síndrome Periódico Asociado al Receptor del TNF (TRAPS) o fiebre hiberniana familiar.
- Síndrome hiper IgD (HIDS) o Síndrome periódico asociado a la deficiencia de Mevalonato Kinasa.
- Criopirinopatias.
- Síndrome de fiebre periódica, aftas, faringitis y adenitis o Sd PFAPA.
ENFERMEDADES AUTOINIMUNES:
Definición:
Son enfermedades debidas a la perdida de la tolerancia de un organismo a los autoantígenos, que lleva a respuesta inmunológica contra células y los tejidos propios. Para que se produzca enfermedad se requiere la interacción de esta alteración del sistema inmune y algunos factores ambientales.
Diagnóstico:
.- Sindrómico:
- Clínica.
- Laboratorios de rutina.
- Reactantes de fase aguda.
.- Etiológico:
- Pruebas inmunológicas (ANAs, ENAs, ANCAs, antiDNA, etc).
Entidades clínicas:
Se dividen en 2 grandes grupos: vasculitis y enfermedades del tejido conectivo.
.- Vasculitis. Se subdividen en primarias y secundarias.
- Vasculitis primarias: se subdividen en pequeño, mediano y grandes vasos.
- Vasculitis secundarias: a cocaína contaminada con levamizol, paraneoplásicas, lúpica, por IgA y con crioglobulinemia.
.- Enfermedades del tejido conectivo:
- AR (Dx con FR, AntiCCP y son ANAs - )
- LES (Dx con ANAs, ENAs y Anti-DNA)
- Sd de S Jögren (Dx con ANAs, ENAs).
- Esclerosis sistémica (SS) (Dx con ANAs, ENAs)
- Enfermedad mixta del tejido conectivo (EMTC) (Dx con ANAs, ENAs).
- SAF.
- Dermatomiositis (no tienen patrón serológico definido pueden ser ANAs +, Anti-Jo +)
- Miopatías inflamatorias (no tienen serológico patrón definido pueden ser ANAs +, Anti-Jo +)
- Sd antisintetasa (no tienen patrón serológico definido pueden ser ANAs +, Anti-Jo +)